¿Qué tener en cuenta a la hora de buscar trabajo?

Al momento de buscar un nuevo empleo, son muchos los mitos que giran alrededor. Que hay una edad en la que ya no se puede cambiar, que no es recomendable hacerlo con frecuencia, entre otras cosas. No obstante, es frecuente sentirse mal con el trabajo que se tiene y, cuando es así, cambiar de objetivos es una buena alternativa.

De hecho, en las nuevas generaciones, cambiar de trabajo es algo mucho más frecuente. Según diferentes estudios, las personas consideradas como millennials cambian de trabajo cada 28 meses aproximadamente. Teniendo esto en cuenta, vamos a ver a continuación algunas cosas a tener en cuenta a la hora de cambiar de trabajo y buscar uno nuevo.

Escuchar al cuerpo

Siempre se dice que las personas tenemos que escuchar a nuestros cuerpos, pero no le damos a esto la suficiente importancia. Muchas veces, nos empezamos a sentir desmotivados, sentimos que nos cuesta encarar la jornada laboral, tenemos problemas para comenzar o para desarrollarnos adecuadamente. Si esto sucede y genera malestar o se empiezan a observar problemas en la propia realización del trabajo, es posible que se necesite un cambio. Por eso, es importante escucharse y estar atentos a qué es lo que nos está pasando.

No compararse

Otro problema que solemos tener es el de estar todo el tiempo comparándonos con otras personas. Esto puede frustrarnos, puesto que cada persona es diferente, quiere diferentes cosas y tiene distintos recorridos. Por eso, si no es para inspirarse, es importante evitar comparaciones con otros y poder realizar nuestro propio camino.

Poner los pies en la tierra

En este caso, no estamos hablando de no soñar. Pero sí es cierto que no hay trabajo que nos pueda gustar en un 100%. O, por lo menos, no nos gustará completamente desde el principio hasta el fin. Por eso, si bien es cierto que se recomienda hacer investigaciones respecto de ese nuevo trabajo que queremos realizar, también debemos tener en cuenta que tendrá alguna desventaja o algo que no nos encante.

Hacer proyecciones

Una buena idea a la hora de buscar un nuevo trabajo es hacer una lista. Esta puede indicar qué es lo que queremos hacer, hacia dónde apuntamos, cuáles son nuestros objetivos. Una forma de hacerlo es anotando cómo nos vemos en unos años, disponiendo en pocos años (corto plazo) y en algunos más (largo plazo). Teniendo eso en claro, vamos a poder establecer pasos a seguir para alcanzar dichos objetivos.

Tomar decisiones en frío

Muchas veces, las personas se enojan y toman decisiones que pueden ser irreversibles, sin haberlo pensado antes. En el ámbito laboral eso puede ser un gran riesgo. Por eso, es muy importante evitar tomar las decisiones en lo que se considera “en caliente”. Si bien es cierto que hay que escuchar esas sensaciones que estamos teniendo o entender las situaciones que estamos experimentando, es importante tomar todo eso y pensarlo luego, para tomar decisiones con la mente más fría y las cosas más pensadas.

Atreverse a cambiar de camino

Finalmente, un consejo que podemos dar es que te atrevas a cambiar de camino. Muchas personas temen cambiar, puesto que han conocido una forma de trabajar, un ámbito en particular y eso genera seguridad. No obstante, si el empleo nos está haciendo mal, a veces puede ser bueno tomar otro rumbo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *