Formas de usar las redes sociales para conseguir empleo

Ya hemos hablado en otra ocasión respecto de la importancia que, hoy en día, las redes sociales adquieren en el ámbito laboral. No obstante, los especialistas proyectan que estas seguirán creciendo en importancia y consolidándose, cada vez más, como plataformas en las que no sólo se puede trabajar, sino que se puede conseguir un nuevo empleo.

Teniendo eso en cuenta, es importante conocer cómo aprovecharlas para obtener el empleo que se está buscando. A continuación, vamos a darte algunos consejos vinculados a la construcción y uso de tus redes sociales para que puedas aprovecharlas al máximo en tu búsqueda laboral.

Crear un perfil de interés

Cuando las actuales redes sociales más importantes comenzaron a utilizarse, los perfiles se creaban con menos cuidado. Pero, hoy, al ser una oportunidad de empleo, esto se puede mejorar para que den excelentes resultados. Actualmente, no se trata ya de colocar una foto al azar y alguna frase, sino que es importante generar perfiles en movimiento, actualizados y que muestren lo mejor de nosotros. Si se puede generar un diseño atractivo, mejor.

La foto

Ciertamente, las redes sociales no son un currículum. Pero, hoy en día, tienen la posibilidad de funcionar como tal. Por eso, si bien no es necesario poner una foto carnet como en el CV, sí se recomienda tener una foto donde se vea el rostro, especialmente una foto individual en caso de que se quiera buscar trabajo. Luego, la elección de la foto dependerá del tipo de perfil. Por ejemplo, no será la misma para una cantante que busque empleo vinculado a la música que para un diseñador gráfico que busque empleo con empresas.

La descripción

A medida que el tiempo pasa, podemos encontrar en las redes sociales cada vez más personas que se presentan en pocas palabras, colocando su profesión. Esto es algo muy interesante a la hora de buscar empleo. Además, en la descripción, se tiene la posibilidad de colocar enlaces a sitios web u otros espacios donde se pueda tener trabajo propio que mostrar.

El diseño

Actualmente, redes sociales como Instagram permiten muchos diseños para generar atracción. Elegir con más cuidado las fotos que se suben, elegir un diseño para estas que sea atractivo, destacar fotos de proyectos o momentos profesionales, son algunas de las estrategias a considerar si se quiere buscar empleo con las redes sociales.

Buscar empleo con las redes sociales

Ahora pasaremos a cómo buscar empleo usando las redes sociales. Siguiendo lo dicho más arriba, el primer paso es tener un perfil que sea atractivo, que esté actualizado y que tenga cierta información y datos profesionales. Incluso, es posible añadir información de contacto, para que el proceso de contactarte sea sencillo para las empresas o espacios interesados.

Seguir a las empresas

Las redes sociales permiten comenzar a seguir a todas aquellas empresas por las que se tiene interés. Sea que se trate de empresas con las que se quiere trabajar u otras que se dedican a cuestiones similares o de interés para inspirarse, es una gran oportunidad. También se puede utilizar el recurso de dar “me gusta” o de realizar comentarios, lo que no solamente va a dar algo de visibilidad, sino que les demostrará a las empresas que se es una persona activa y que se está en constante búsqueda de conocimientos.

Compartir contenido de interés

En muchos casos, cuando las empresas ven esa actividad o el algoritmo la detecta, puede sucederte que estas mismas comiencen a seguirte en las redes. Esto es una gran oportunidad. No obstante, para que se queden y puedan tener interés por tu perfil, es importante que este sea de su interés. Esto no se logra solamente con la descripción, sino que puede ser muy útil aprovechar el espacio de la red para compartir contenido relevante. Es decir, contenido vinculado al tema sobre el que se quiere trabajar.

Utilizar los hashtags

Si lo que se quiere es buscar empleo utilizando las redes sociales, los hashtags son excelentes amigos de esto. No sólo ayudan a buscar ofertas de trabajo, sino que también pueden emplearse para ofrecerse como trabajador, para ofrecer servicios.

Elegir las redes más adecuadas

A veces, pensar en estar muy activo en todas las redes sociales puede ser algo muy cansador. Por eso, debemos tener en cuenta que no es necesario estar activos en todas. Es preferible elegir las que sean más adecuadas para el tipo de trabajo que se está buscando y enfocarse en esa. Mientras que para un fotógrafo puede ser Instagram y para un periodista Twitter, para un gerente puede ser LinkedIn.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *