Consejos para conseguir trabajo

Conseguir un trabajo es todo un desafío. Requiere de armarse de paciencia y generar las búsquedas adecuadas. A continuación, vamos a darte algunos consejos a tener en cuenta para que puedas encontrar un buen empleo.

¿Qué buscan los empleadores?

Antes de proceder a cómo buscar trabajo, debemos pensar qué es lo que los reclutadores están esperando de nosotros. En ese sentido, las características principales que los empleadores buscan en general en los futuros empleados son:

  • La iniciativa
  • La flexibilidad de acción y de pensamiento
  • La capacidad de asumir retos
  • El trabajo en equipo
  • La capacidad de organización

Formas de conseguir un trabajo

Ahora, vamos a ver algunos consejos a tener en cuenta para conseguir un trabajo. Debemos considerar que obtener un empleo es un trabajo en sí mismo. Por eso, va a necesitar cierta dedicación y cierto tiempo para poder encontrar el trabajo adecuado que nos permita crecer laboral y profesionalmente.

Tener un objetivo

Esto es lo primero y es lo que nos va a permitir enfocarnos. Es cierto que, en muchos casos, el hecho de no tener trabajo puede generar desesperación. No obstante, si se quiere acceder a buenos resultados, lo mejor es fijarse un objetivo y poder trabajar y buscar en función de este.

La forma de plantear un objetivo es pensar qué es lo que se quiere hacer, dónde se quiere trabajar y en qué tipo de rol. De esa manera, se podrá buscar más específicamente, acudiendo a aquellas empresas, negocios u ofertas de trabajo que se adaptan al perfil de cada persona en particular. Esto ayuda no solamente a ahorrar tiempo, sino también a enfocar en ciertos trabajos en particular y poder generar estrategias para la obtención de las entrevistas.

Usar redes sociales

Muchas veces, las redes sociales pueden ser grandes aliadas a la hora de buscar trabajo. No solamente nos permiten contactar con otras personas de distintos sectores y rubros, sino que, además, son muchos los reclutadores hoy en día que acuden a las redes sociales para encontrar a profesionales con los cuales trabajar. Una de las más importantes, ciertamente, es LinkedIn, pero también se pueden utilizar redes como Facebook, Instagram y Twitter, dependiendo del tipo de trabajo que se esté buscando (por ejemplo, Instagram para empleos como fotógrafo).

Acudir a sitios de búsqueda de empleo

Pese al boom de las redes sociales, los sitios de búsqueda de empleo siguen siendo muy importantes. Hoy, es posible acceder a cientos de páginas donde las empresas, todos los días, publican los puestos de trabajo que están buscando llenar. Es importante darse de alta en estos sitios y hacerlo con un currículum actualizado, a fin de poder postularse en estos empleos apenas aparezcan. En este sentido, se recomienda, además, ingresar a estos sitios web todos los días o con buena frecuencia, para no perder de vista opciones interesantes. También se pueden generar diferentes alertas.

Crear un buen currículum

Hay que decir que gran parte de la búsqueda de trabajo es el currículum. Tanto este como la carta de presentación dicen mucho de la persona que está buscando trabajo y pueden determinar que acceda o no a una entrevista laboral. En este sentido, te recomendamos generar un currículum atractivo pero ordenado, donde no falte información pero la información que se coloque sea atractiva, personalizando el currículum para cada tipo de trabajo en particular. Además, recomendamos tener redactadas distintas cartas de presentación para cada caso, a fin de poder planificar con tiempo y generar una muy buena impresión en los reclutadores.

Generar redes de contactos

Finalmente, otra forma de ampliar las posibilidades de empleo es a través de las redes de contactos. Lo que estas nos van a permitir es estar en contacto con personas que trabajen en distintos sectores, pudiendo recomendarnos para diferentes oportunidades laborales o ampliando las posibilidades de enterarnos de nuevos trabajos en general.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *