¿Cómo vestirse para una entrevista de trabajo?

Cuando se está buscando empleo, una de las cosas más buscadas y, a la vez, más temidas, es la entrevista. Cuando esta se ha conseguido, se ha dado un paso realmente importante. Los empleadores están interesados en el perfil de la persona y sienten interés por conocerla mejor y saber si puede aplicar al puesto de trabajo en cuestión. Por eso, la entrevista es una gran oportunidad para la que hay que prepararse.

A la hora de prepararse para una entrevista de trabajo, lo que muchas personas hacen es dedicarse a pensar en sus próximas respuestas. Es decir, a pensar en qué van a decir respecto a su experiencia, qué van a contar sobre sus fortalezas, cuáles son sus debilidades y qué tipo de información puede ser atractiva para los reclutadores. No obstante, la entrevista de trabajo es un todo. Esto quiere decir que es una oportunidad en la que se debe encantar a las personas a cargo del proceso. Y eso se ve determinado, también, por la forma en que nos presentamos, la forma en que nos movemos, en que hablamos, en que saludamos y, también, la forma en que nos vestimos. Por eso, a continuación, hablaremos de cómo vestirse para una entrevista de trabajo.

Normas básicas para vestirse para una entrevista de trabajo

Cuando se elige la ropa que se va a llevar en la entrevista de trabajo, es bueno tomarse un tiempo para ello. De esa manera, se contará con mayor margen para poder tomar una decisión pensada, en la que se tengan en cuenta los detalles. Lo que se recomienda, a modo de regla, es optar por prendas que sean discretas.

Pese a eso, es cierto que existen excepciones a esta regla. En ocasiones, se busca empleo en ambientes más vinculados al campo artístico o creativo, donde un poco de innovación puede ser bien recibida. Por eso, la recomendación principal es, en realidad, indagar en cómo se visten las personas que trabajan en la empresa y también en ese tipo de trabajo. En caso de apuntar a un puesto de jerarquía, lo ideal es averiguar cómo se visten las personas que lo ejercen, a fin de poder tomar una decisión acorde.

Consejos a tener en cuenta

Siguiendo lo mencionado con anterioridad, te vamos a dar algunos consejos para que tengas en cuenta a la hora de elegir el vestuario para tu entrevista:

  • Estar siempre perfectamente aseado, con el pelo limpio y peinado, uñas limpias y de largo adecuado, barba bien cuidada, etcétera.
  • Evitar los excesos en lo que refiere a complementos, optando por accesorios que sean más bien discretos.
  • Evitar que las prendas estén arrugadas o sucias.
  • Evitar ropa que quede excesivamente ajustada en el cuerpo o que quede grande; lo ideal es que se trate de prendas que queden bien y cómodas.
  • Evitar tacones que generen inestabilidad o que provoquen una forma de caminar complicada o dificultosa.
  • Evita prendas rotas o rasgadas.

Además, como ya se dijo, es conveniente observar y tratar de imitar el estilo de otras personas del área. De todos modos, si es un ambiente creativo o donde el destacarse sea bien percibido, se pueden tomar ciertas consideraciones a la hora de elegir el vestuario. Prácticamente todo depende del sector empresarial, del ambiente de trabajo y del puesto al que se apunte.

Look formal para una entrevista de trabajo

Cuando se habla de la forma de vestir en una entrevista de trabajo, se suele hacer referencia a dos tipos de looks: el look formal y el informal. El look formal es el que sigue las normas de la discreción. Se apunta a cortes clásicos, especialmente trajes, independientemente del género de la persona. En cuanto a los colores, se recomiendan tonalidades oscuras, como pueden ser el negro, el gris y el azul marino. En cuanto a las camisas, se buscan colores claros que contrasten pero que combinen, como pueden ser el blanco y el azul claro, entre otros. Es un estilo mucho más monocolor y discreto.

Look informal para una entrevista de trabajo

Pero no todas las entrevistas de trabajo necesitan de presentarse de manera formal. En algunos casos, tanto el tipo de puestos de trabajo como el ambiente incitan a algo más informal. No obstante, esto no quiere decir que se deban olvidar por completo los cuidados básicos que mencionábamos más arriba.

En el look informal, se sigue la norma de la discreción, pero hacia algo más relajado. En estos casos, existe la posibilidad de apostar a pantalones vaqueros más que pantalones de traje, pero siempre buscando que sean lisos y de colores preferentemente oscuros. Estos pantalones pueden combinarse con camisas tanto lisas como estampadas discretas, preferentemente de manga larga, tanto para hombres como para mujeres. Se puede acudir a camisas de manga corta, pero nunca a prendas sin mangas. Además, en las mujeres se puede apostar por blusas discretas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *