La pandemia del coronavirus ha modificado prácticamente todo lo que solíamos conocer. Esto incluye, ciertamente, al ámbito laboral. Desde los primeros meses de 2020, empresas de todas partes del mundo debieron adaptarse a modalidades que, en muchos casos, eran completamente nuevas. Desde trabajar online hasta contratar personas sin haberles visto nunca la cara de manera presencial, haciendo entrevistas de trabajo virtuales.
Especialistas consideran que, aún cuando la pandemia haya pasado, la modalidad virtual quedará instalada en muchos campos. Por eso, es importante prepararse para poder enfrentar los nuevos desafíos que llegan con este incremento de la virtualidad. En esta ocasión, nos interesa hablarte especialmente de la entrevista de trabajo virtual y de cómo prepararte para ella y para tener éxito.
¿Cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo virtual y salir con éxito?
Lo primero que hay que decir es que toda entrevista de trabajo virtual requiere del mismo esfuerzo y preparación que una entrevista convencional. Entonces, si ante una entrevista tradicional solíamos dedicar tiempo a pensar nuestras respuestas, a vernos de determinada manera, es lo mismo que debemos hacer en este caso.
Una duda frecuente en este sentido tiene que ver con la forma de vestirse ante una entrevista de estas características. Ciertamente, ninguna empresa espera que una persona esté vestida de traje en el interior de su vivienda. Por eso, es importante dedicar algo de tiempo a pensar cómo vamos a vestirnos, de modo de obtener un look formal y prolijo, pero que no parezca exagerado para el contexto en que se realiza. Además, hay que aclarar que el hecho de hacer la entrevista de trabajo desde casa no quiere decir que uno deba verse como se viste normalmente para estar en el interior del hogar. Es fundamental lograr un equilibrio entre las dos cosas.
Consejos para la entrevista de trabajo virtual
Ahora, vamos a pasar a algunos consejos para que puedas desarrollarte en una entrevista de trabajo virtual de la mejor manera:
- Buscar un sitio tranquilo y privado, donde se pueda estar sin interrupciones y no se escuche mucho ruido del exterior
- Cuidar que se trate de un espacio bien iluminado
- Comprobar previamente a la entrevista tanto el funcionamiento de la cámara como el del audio, hacer pruebas con otras personas para verificar que todo funciona adecuadamente
- Cerrar todas las pestañas y aplicaciones que no sean necesarias en ese momento
- Silenciar el teléfono celular del mismo modo en que se haría en una entrevista presencial
- Evitar colores excesivamente brillantes y evitar contrastes muy fuertes en el ambiente
- Ordenar el espacio en que se va a hacer la entrevista para que se vea limpio y prolijo
- Tener siempre a mano hojas para anotar y una lapicera
- Preparar previamente una lista de preguntas en caso de tener dudas para hacer a los reclutadores (esto, además, les va a demostrar interés y preparación a los mismos)
- Hacer contacto visual pese a estar haciendo la entrevista mediante una videollamada
- Gesticular cuando las otras personas están hablando, sea sonriendo o asintiendo, para demostrar que se está prestando atención
- Evitar cualquier tipo de distracción mientras se está haciendo la entrevista
- Preguntar los próximos pasos a seguir luego de finalizar la entrevista, pudiendo saber qué es lo que se debe esperar o hacer