¿Cómo encontrar trabajo con un blog personal?

Del mismo modo en que hubo gente que, en algún momento, creyó que el mail iba a dejar de existir, sucedió algo similar con los blogs. Estos, que se habían popularizado tanto hace unos años atrás, no solamente siguen vivos y vigentes, sino que tienen, hoy en día, gran importancia.

El blog es el espacio en que se puede dar a conocer lo que uno hace. También se puede dar cuenta de la experiencia profesional, tanto educativa como laboral. Es un espacio tanto de expresión como de construcción de redes con otras personas o negocios, entre otras posibilidades. Por eso, si todavía no tenés un blog, es momento de que lo hagas, puesto que puede ayudarte en tu búsqueda laboral.

Pero antes de pasar a cómo buscar trabajo con tu blog, es importante hacerlo y adecuarlo a lo que se quiere hacer en este. Hay que aclarar que no se necesita ser un experto para poder crear un blog. En general, es suficiente con tener una cuenta en WordPress o Blogspot, donde es posible crear el blog de manera gratuita. Una vez hecho esto, se pueden elegir plantillas que se adapten en estilo al contenido que se va a colocar dentro del blog. Finalmente, se debe actualizar el contenido con frecuencia.

Tener una línea editorial

Cuando ya se ha generado el blog, es fundamental generar una línea editorial concreta. Es decir, elegir de qué se va a hablar y mantenerlo. También se puede elegir un estilo de redacción y de fotografía que se mantenga a lo largo del tiempo y que caracterice al blog en particular.

En caso de crear un blog profesional, es un espacio donde mostrar aptitudes y conocimientos. Por ejemplo, si se trabaja en fotografía, el blog es una excelente oportunidad para generar un portfolio y mostrar trabajos a otras personas o empresas. Lo mismo si se trabaja en cuestiones de redacción. Tener una identidad digital clara permite que, con el paso del tiempo, el blog sea identificado con la persona que lo realiza y su contenido sea fácil de relacionar con esta.

Incluir el currículum

Si se tiene la intención de usar el blog para buscar trabajo (u ofrecer trabajos profesionales), se recomienda incluir en este al currículum vitae. Es una forma de colocar en el blog información adicional sobre uno que no se suele dar a conocer en ese tipo de plataforma. De hecho, es la manera de mostrar, desde el blog, qué formación profesional se tiene, como así también experiencias laborales.

Generar redes

El blog puede ser una oportunidad para contactarse con otras personas. En este sentido, lo que se recomienda es generar contactos con personas que se dediquen más o menos a lo mismo sobre lo que se trabaja. Volviendo al ejemplo de la fotografía, si se utiliza el blog para difundir trabajo en este sentido, lo ideal es generar contactos vinculados al ámbito de la fotografía, pero también otros que puedan tener interés, como pueden ser los medios de comunicación, eventos, turismo, entre otras cosas.

Posicionarse

Finalmente, es momento de dar visibilidad al blog. Para ello, es indispensable utilizar distintas estrategias de marketing digital y SEO como modo de aparecer entre los primeros resultados de los motores de búsqueda de Google.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *