¿Cómo aumentar las competencias digitales para el mercado laboral?

Con el tiempo, el mercado laboral ha ido cambiando considerablemente. Ello, de la mano del avance de las nuevas tecnologías. Dicha situación ha llevado a que, para poder ingresar de la mejor manera en el ámbito laboral, sea cada vez más necesario contar con competencias digitales. A continuación, hablaremos de por qué las competencias digitales son importantes y cómo aumentarlas a través de distintas prácticas y rutinas. 

Importancia de las competencias digitales en la actualidad

La aceleración de la adopción de herramientas tecnológicas diversas ha llevado a que el propio mercado laboral se transforme. En este sentido, no solamente han ido cambiando los empleos tradicionales en su forma de ejecución sino que, además, han ido apareciendo múltiples empleos nuevos relacionados al uso de estas tecnologías.

Pese a ello, en la actualidad, el uso de la tecnología no es igualitario. Existe algo a lo que se da nombre de brecha digital, que refiere a la diferencia de acceso y de manejo de nuevas tecnologías en distintos sectores sociales y también en distintos países. Poder cubrir esta brecha es responsabilidad de los Estados pero, además, es indispensable que las personas se formen en nuevas tecnologías para poder adecuarse a este nuevo mercado laboral tan diferente a lo que se ha conocido a lo largo de los últimos años.

Consejos para aumentar el manejo de nuevas tecnologías

Si bien es algo mucho más complejo, a continuación, queremos dar algunas claves para que la rutina diaria pueda cambiar de cara a aumentar las competencias digitales. Te contamos algunos pasos a seguir. 

Fomentar la curiosidad

Una de las claves de las competencias digitales tiene que ver con la curiosidad. No siempre se están haciendo cursos o formaciones en este sentido. Por eso, una gran posibilidad tiene que ver con permitirse la curiosidad, con permitirse tocar cosas aunque no se sepa cómo usarlas, con permitirse probar y cometer errores hasta que se aprenda a manejar las herramientas. Además, en la actualidad, es posible acceder a todo tipo de vídeos o formaciones online de manera gratuita a través de los cuales se puede realizar una autoformación.

Contactarse con otros

Las personas que tenemos a nuestro alrededor pueden tener competencias digitales que nosotros no. Por eso, hablar con otros, compartir conocimientos y experiencias puede ser una gran oportunidad. A veces, se puede llegar a acuerdos con otras personas, en los que se establece la posibilidad de compartir distintos conocimientos respecto de las herramientas, para poder aprender en conjunto y generar un conocimiento colectivo.

Hacer cursos

Si se quiere aumentar las competencias digitales en poco tiempo y de la mejor manera, una de las soluciones por excelencia tiene que ver con hacer cursos y talleres de formación en este sentido. Hoy en día, es posible encontrar una gran diversidad de cursos tanto presenciales como online que se pueden hacer y que están vinculados a las competencias digitales. Estos cursos tienden a ser cortos y brindan la formación específica que se necesita para cada herramienta o tipo de tecnología en particular. Además, haciendo estos cursos es posible acceder a certificados que acrediten que se cuenta con esos conocimientos, lo que puede ser interesante en la búsqueda laboral.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *